La cineata española Paula Palacios ha dirigido Cartas mojadas, un documental sobre la tragedia migratoria en el Mediterráneo. La cuenta una voz que emana desde el fondo de las aguas y los testimonios de las/os migrantes que huyen de la dolorosa realidad de sus países y buscan su sueño europeo. Sucede en un mar que, cada día, traga personas que intentan cruzarlo y las cubre con un manto de olvido e indiferencia.
Basada en una investigación y documentación previa de cinco años, la película se centra en una operación del barco humanitario Open Arms que pretende salvar la vida de 550 migrantes que están a punto de naufragar. La directora no se limita solo a documentar el suceso, sino que busca su origen, las circunstancias previas que han vivido los personas protagonistas: las torturas y violaciones que han sufrido en Libia antes de embarcar.
El documental, que dura 81 minutos, recuerda también a las miles de personas anónimas cuyas vidas e historias personales hemos perdido para siempre porque han muerto en el intento de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa. Cartas mojadas, que ha sido nominada en nueve candidaturas de los premios Goya de 2023, incluye una critica a la pasividad de los gobiernos, estados y organismos internacionales ante esta tragedia.
Paula Palacios ha realizado varios documentales sobre la migración. Su labor la llevó a embarcarse en buques de salvamiento marítimo y a contactar con guardacostas para plasmar las circunstancias que viven las personas que zarpan de la orilla sur mediterránea antes y durante su viaje. Intenta hacernos llegar las razones y los porqués de estas personas. La Asociación Internacional de Documentales, con sede en Los Ángeles, y Netflix han elegido a Palacios como cineasta emergente global.