¿Has sido víctima de delitos de odio?

Podcast en directo
¡No vengo a hablar de racismo!
Migrantes en igualdad
Migrantes en igualdad es un proyecto de lucha contra la xenofobia, el racismo y otras formas de intolerancia asociadas que la Fundación Márgenes y Vínculos lleva a cabo en la comarca del Campo de Gibraltar (Cádiz) y en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Pretendemos impulsar la participación de la sociedad civil para combatir los delitos y discursos de odio. Contamos con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con la cofinanciación del Fondo Social Europeo + . Programa Estatal de Inclusión social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza.
Cuál es nuestro objetivo
Detectar posibles situaciones asociadas a los delitos o incidentes de odio.
Orientar, asesorar y acompañar a las víctimas en el ámbito social, psicológico y jurídico.
Promover espacios de divulgación para mejorar nuestra repercusión en la sociedad y facilitamos la prevención y protección de las personas que sufren este tipo de delitos de odio.
Dónde intervenimos
Tenemos sedes en el Campo de Gibraltar y en Ceuta.
La coordinación y la gestión del proyecto se lleva a cabo en Algeciras y las actividades las desarrollamos en toda la comarca y Ceuta.
Gracias a las redes sociales, donde respondemos y desmontamos discursos de odio, llegamos a cualquier otra parte.
A quién nos dirigimos
A personas migrantes que hayan sufrido o puedan sufrir incidentes intolerantes y/o discriminatorios, o bien hayan sido víctimas de delitos de odio por motivos racistas, xenófobos o cualquier otra forma de intolerancia asociada.
A la sociedad civil en general.
Recibimos mensajes y peticiones de ayuda a través de cualquier canal de comunicación
¿Qué hacemos?
Acogemos y asesoramos a personas migrantes víctimas o posibles víctimas de delitos de odio. Hacemos un seguimiento de cada caso. Intentamos que todos los delitos sean denunciados.
Ofrecemos apoyo, orientación, asesoría psicosocial y jurídica a cada víctima y sus familiares. Ofrecemos también apoyo en gestiones administrativas.
Mantenemos una red de detección y seguimiento de delitos de odio.
Creamos contenidos divulgativos contra discursos y delitos de odio.
Asesoramos en informamos con carácter preventivo a profesionales que trabajan por la convivencia y la cohesión social.
Mostramos a la sociedad cómo detectar incidentes, delitos o discursos de odio para contrarrestarlos y prevenirlos.
Enseñamos detectar incidentes de odio a la población migrante susceptibles de ser víctimas de estos delitos
Celebramos los días nacionales e internacionales contra el racismo, la discriminación y los delitos de odio.
¿Dónde estamos?
Sede principal Algeciras
C/Ubrique, 40-42
856 043 857 / 689 726 551
C/ Duque Almodóvar, 12
956 603 439
Ceuta
C/ Solís, edificio San Luis portal 6. Entreplanta izquierda.
956 748 481
Financiadores


Proyecto financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con la cofinanciación del Fondo Social Europeo +. Programa Estatal de Inclusión social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003)
Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.
Rosa Luxemburgo