1o de diciembre
Día Internacional de los Derechos Humanos

Contexto
Cada 10 de diciembre se conmemora el día en que, la Asamblea General de las Naciones Unidas (1948) adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamando sus principios en un documento histórico que proclama los derechos que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su nacionalidad, ideología, religión, sexo, idioma, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Este documento es el que más se ha traducido en todo el mundoy está disponible en más de 500 lenguas.

Actividades interactivo-sensibilizadoras

Migrantes en igualdad conmemora el Día Interancional de los Derechos Humanos

Las actividades se han celebrado en el CC. Puerta Europa.
Desde Migrantes en Igualdad, consideramos que para alcanzar una sociedad plural, multicultural y solidaria, es necesario conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos. La defensa de los Derechos Humanos y el respeto hacia la diversidad en todas sus formas, implica aceptación, tolerancia y convivencia. Conmemorar este día, también, invita a la sociedad algecireña en concreto y general a convivir en armonía y a romper con todos los prejuicios, estigmatizaciones y diferencias. Ello, con el fin de valorar cada cultura y sus aportaciones sin hacer distinción por motivos de nacionalidad, sexo, religión o ideología.
Las actividades tendrá un enfoque didáctico que sirvan para incentivar la participación de la población de la ciudad. Una de las actividades se basará en la realización de una dinámica tipo concurso de preguntas y respuestas sobre verdadero o falso basándonos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La segunda actividad estará basada en el popular programa de pasapalabra, donde mediante un rosco de letras las personas según la definición dada tendrá que acertar la respuesta correcta.
Rosco de Pasapalabra
Consiste en un juego interactivo con un rosco con iniciales de palabras relacionadas con cada derecho universal y, el público tendrá que averiguar la correcta respuesta.
Verdadero/falso
Se basa en una dinámica de preguntas sobre los treinta artículos que conforman la Declaración Universal de los Derechos Humanos